¿Qué es?
La terapia para niños y adolescentes es un proceso que se enfoca en la evaluación e intervención de las dificultades que se pueden presentar durante la infancia y adolescencia, debido a que su sistema nervioso y personalidad se encuentran aún en desarrollo.
El psicólogo se puede valer de tests y apoyo de otros profesionales para llegar a un diagnóstico y diseñar la mejor intervención para tu hijo.
Tomará como referencia las técnicas basadas en evidencia para ayudarte a entenderlo y guiarlo por el camino de los valores familiares, desde el reconocimiento de su personalidad y su etapa en el desarrollo.
¿Qué logrará mi hijo?
Con la terapia para niños y adolescentes y con el activo compromiso de su familia, tu hijo logrará desarrollar las habilidades y retomará el mejor curso de su desarrollo, respetando su personalidad y aptitudes.
¿Cuándo es necesario buscar ayuda para mi hijo?
- Cuando tu hijo tiene dificultades para mantener la atención en clase.
- Al presentar dificultades en su rendimiento académico.
- Si le cuesta seguir instrucciones en casa o en el colegio.
- Cuando presenta dificultades para socializar con otros niños de su edad.
- Si se enoja o frustra con alta frecuencia o intensidad.
- En cambios de comportamiento repentinos sin una explicación clara.

¿Por qué el mejor momento para ayudar a mi hijo es ahora?
- En el desarrollo de los niños y adolescentes se pueden presentar varias dificultades. Si se intervienen a tiempo, se pueden evitar secuelas permanentes dado que su sistema nervioso y su personalidad aún están en formación.
- El aprendizaje que realizan tus hijos a esta edad se convierte en la base de su vida adulta. Esta es la etapa de la vida de más importancia para aprender a identificar y expresar sus emociones y pensamientos, para comunicarse asertivamente, para aprender a relacionarse con otros y para que decidan qué es lo más importante en su vida.
¿Qué beneficios tendrá mi hijo al empezar una terapia para niños y adolescentes?
- Encontrará un espacio en el que puede expresarse como desean sin ser juzgado.
- Podrá desarrollar capacidades adecuadas para afrontar los conflictos en un ambiente seguro.
- Con el equipo profesional adecuado, podrá desarrollar sus habilidades cognitivas y mejorar su rendimiento social y académico.
- Reducirá el riesgo de desarrollar trastornos de comportamiento, de personalidad y trastornos mentales en su adultez.